![]() |
En una red social los usuarios conversan, comentan o critican sobre una serie de temas. Tú no debes dejar de ver que entre estos temas también podría estar tu marca. Por ello, estar conectado a una red social es la mejor manera de monitorear el desempeño de tu marca ante su público y, como un beneficio adicional, buscar más clientes entre los usuarios interconectados.
Aquí las estrategias de marketing no se desestiman para ahorrar costos. En el mundo de las redes sociales cualquier interacción que realices con tu público es completamente gratuita. Tus mensajes le llegarán a un gran número de clientes sin que hayas gastado algún dinero por eso.
Finalmente, otro aspecto que no deberías dejar pasar es que el perfil de una compañía dentro de una red social es semejante a una tarjeta de presentación. Es importante cuidarlo y mantenerlo acorde con la imagen de la empresa.
La administración es una ciencia social bastante amplia la cual tiene como objeto de estudio los recursos dentro de una empresa y la optimización en su manejo. Los recursos de una empresa son básicamente dos: bienes materiales, que incluye los bienes económicos y los medios de producción; y los recursos humanos, que son las personas que trabajan y poseen conocimientos sobre cómo desarrollar un trabajo.
Una correcta administración es fundamental en toda empresa, esta garantiza una buena producción con utilidades atractivas. Por el contrario, si existe una mala administración, la empresa puede empezar a producir productos de mala calidad, tener malos manejos de dinero y finalmente irse a la quiebra en muy poco tiempo. La administración es una labor de tiempo completo.
![]() |
La administración es una ciencia por así decirlo, cuenta con una metodología la cual es comprobable. Existen técnicas con pasos detallados los cuales se han probado efectivos en todos los casos, claro está, cada administrador tiene la libertad de darle un toque personal e improvisar bajo su propio criterio. Siempre y cuando estas decisiones sean premeditadas y estudiadas, lo más probable es que se tengan resultados positivos.
La administracion de empresas consiste en darle forma, de una manera consistente a los diferentes tipos de organizaciones
ya sean estas lucrativas o no. Absolutamente todas las empresas cuentan
con gente que tiene a su cargo alcanzar los objetivos de la empresa; en
esto caso pueden tratarse de gerentes o administradores.
En el caso de los gerentes debemos decir que se
trata de personas que se encuentran responsables por la dirección de
las diferentes actividades que apoyan a las empresas para alcanzar estos
objetivos planteados. Los gerentes suelen manejarse mediante aquellas
relaciones que son vías de dos sentidos, lo que quiere decir que una
parte depende o esta sujeta de la otra. Además, esas relaciones también
suelen involucrar a otras
personas
![]() |
Por su parte, los administradores son quienes llevan a cabo la administración de empresas y suelen
dirigir las actividades que realizan los empleados; aunque en muchos
casos también pueden llegar a tener alguna responsabilidad del tipo
operativa. Los administradores pueden dividirse en dos grupos:
los encargados de la administracion de empresas que dirigen las
actividades de los empleados y los administradores que trabajan
directamente en un puesto y no tienen el trabajo de supervisar las
actividades ajenas. Los profesionales en la administración de empresas
suelen convertir un puñado de recursos en una empresa útil y efectiva,
además tienen la responsabilidad de que las acciones que realicen
permitan a las personas hacer sus mejores aportaciones al grupo de
trabajo.
El número de departamentos que posee una
institución en los cuales va a necesitar el trabajo de un administrador
varía según las necesidades de la misma, y por lo general, la
administracion de empresas es aplicada en aquellos sectores de
producción, siendo este uno de los departamentos más importantes en una
empresa; el de mercadotecnia, el de finanzas, recursos humanos y
capacitación y desarrollo.
![]() |
La administrción de empresas es una profesión muy variada que va a depender del nivel en el cual se sitúe el administrador,
ya que el mismo deberá convivir con una rutina de incertidumbre del
nivel operacional de las actividades de la división en la que se
encuentre. Mientras el administrador más se preocupe en aprender la
ejecución de cada tarea, entonces más preparado se encontrará para
desarrollarse en el nivel operacional de una empresa. Un profesional de
la administracion de empresas debe conocer a la perfección de que manera
se prepara un presupuesto de gastos o bien, la prevención de ventas;
como se confección un organigrama y como se interpreta un balance
contable, ya que estos conocimientos, entre otros, son básicos para un
buen desarrollo de la administración de empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario